Receta para Bajar De Peso Y Limpia El Colon En Tan Solo 3 Días Con Este Jugo De Ajo Y Limón

El ajo es muy poderoso, combinado con limón es toda una sensación, imagino que pocos han escuchado sobre un jugo de ajo y limón para bajar de peso y limpiar el colon en tan solo 3 días, pues esta es la receta que le vamos a traer el día de hoy.
EL jugo de ajo con limón no tan solo te ayudara a bajar de peso, sino también que te ayudara a subir las defensa de tu cuerpo para evitar que contraigas diversas enfermedades como la gripe, también te ayuda a desintoxicar tu organismo y por supuesto a quemar grasa, a continuación le vamos a mostrar su modo de preparación y uso.

Jugo de Ajo con Limón para bajar de peso.

PREPARACION
Para preparar este excelente jugo solo necesitamos, una cabeza dos limones y un litro de agua. En una olla que contenga el litro de agua agregamos la cabeza de ajo pelada, cada diente de ajo lo cortamos en varios trocitos y lo agregamos al agua, luego agregamos los dos limones cortados en rodajas con todo y las cascaras, lo pones a hervir por 15 minutos, luego lo tapamos y lo dejamos reposar por 15 minutos.

Luego de haber reposado, lo colamos y lo guardamos ya sea a temperatura ambiente o en la nevera, nos tomamos el jugo durante el día, puedes dividir un litro en 3 tomas, esto lo hacemos durante 3 días seguidos, 1 litro de este jugo, por lo que debemos preparar 1 litro de jugo para cada día. Luego veremos los excelente resultados. Puede tomarlo si gusta tibio o frío, está a su preferencia.
No olvides compartir esta receta en las redes sociales para que tus amigos puedan disfrutar de ella.
TEXTO ORIGINAL DE 
http://vidasaludable.guru/bajar-de-peso-y-limpia-el-colon-en-tan-solo-3-dias/ (Respetamos derecho de propiedad)

El MLM hará 10 millones de nuevos millonarios en la próxima década, según Paul Zane Pielser


Según Paul Zane Pilzer, economista Estadounidense famoso por sus predicciones sobre el futuro de la economía, la incidencia de la economía, no solo en Estados Unidos, sino a nivel mundial, abre el comienzo de un futuro prometedor, con estimaciones tales que para el 2016 los ingresos en los hogares aumenten hasta un total de 100 billones de dólares, dentro del cual la industria de venta directa llegará a nuevos alcances de crecimiento en ventas.
Las fluctuaciones que ha tenido la economía en Estados Unidos, han dado de que hablar a expertos en el tema, empresarios y demás interesados. Tras una caída en la bolsa, registrada en 2008, el país se recupera satisfactoriamente seis años más tarde, hasta llegar a un incremento que asciende a 48 billones de dólares.
Si bien es cierto, la industria dedicada al Network Marketing ha evolucionado de forma positiva en los últimos 13 años, este fenómeno abre el panorama hacia un camino con crecientes oportunidades en el cual los empresarios se ven beneficiados de forma directa, gracias al avance de tecnología y cambios tributarios.
Según Paul Zane Pilzer, personas dedicadas a este sistema de negocio se convertirán en los nuevos 10 millones de millonarios, en la próxima década; entendiéndose por millonarios aquellas personas cuyo patrimonio neto o riqueza sea igual o exceda un millón de dólares.
Esta explosión demográfica, proyecta las nuevas corrientes de ingresos, promoviendo una industria que alcance metas significativas y extendiendo el nivel de oportunidades a más personas en el mundo.
RESPETAMOS LA INFORMACIONInformacion extraida desde este link original http://universomlm.com/blog/802/el-mlm-hara-10-millones-de-nuevos-millonarios-en-la-proxima-decada-segun-paul-zane-pielser
QUIERES COMENZAR UNA PROPUESTA DE NEGOCIO SERIA PARA CRECER CONOCENOS RACVALS MEGAGRUPO

FUTBOLISTA SIN BRAZOS UN AUTENTICO EJEMPLO DE SUPERACION


“Mi hijito, ajusta un poquito la venda”, le dice Frank Carlos  Mina Vergara al pequeño Jordi, de 6 años.

Y el niño hace lo que su padre le indica al pie de la letra. “Ya papi, ya está”, le responde el chiquitin y luego empieza a colocarle los zapatos de pupos.

Frank Mina no tiene sus dos brazos, pero en menos de cinco minutos ya está uniformado y listo para saltar a la cancha del kartódromo en el Guasmo central (sector El Pedregal) Guayaquil, donde el domingo le tocaba defender a Plastireserv, un equipo del cantón Durán que jugó las semifinales del torneo organizado por la liga barrial Jaime Nebot Velasco.

“Esta es mi forma de vida, cada fin de semana juego en varios equipos que me conocen y me contratan. No tengo trabajo estable”, señala el deportista, que es admirado por propios y extraños al ser una “muralla” en la defensa pese a ser discapacitado.

“Lo he visto en varios partidos y me parece un muchacho correcto. Nunca va a la mala intención, le gusta el juego limpio”, comenta el dirigente Manuel Castillo, organizador de la Copa Municipalidad de Guayaquil, donde  actúa Frank. Durante los fines de semana, Mina recorre canchas del Batallón del Suburbio, Miraflores, Pascuales, Guasmo, Durán y Tarifa; siempre acompañado de su pequeño hijo Jordi, quien se ha convertido en su mejor asistente.



UNA DESCARGA ELÉCTRICA
Frank perdió sus dos brazos por culpa de una fuerte descarga eléctrica. Cuenta que hace 7 años intentó arreglar un tanque elevado de su casa ubicada en la cooperativa Esmeraldas Chiquito, de Las Malvinas, al sur de Guayaquil. No se percató que el techo estaba con electricidad y el corrientazo le destrozó sus extremidades. Los médicos tuvieron que amputárselas a la altura del codo, permaneciendo un mes en cama.

Trabajaba como mensajero, pero a raíz del accidente se quedó sin camello. Hasta dejó de jugar fútbol. Pero agarró fuerzas y un día decidió aceptar la invitación que le hicieron unos amigos para que los acompañe a pelotear, iniciando así su nueva etapa de vida. Y como se mueve bien siendo defensa central, los equipos que juegan en ligas barriales empezaron a contratarlo. 

Con el dinero que le pagan mantiene a su hijo Jordi y ayuda con los gastos del hogar. “Los fines de semana juego hasta en cuatro equipos y me pagan 20, 30 o 40 dólares por partido. Entre sábado y domingo me hago hasta $ 120; pero en ocasiones, cuando está malo, gano entre 50 y 60 dolaritos”, confiesa Frank, quien está ansioso por conseguir un trabajo que le permita ocuparse de lunes a viernes. “Necesito trabajar, ojalá alguien me ayude”, sostiene Mina, quien por ahora hace del fútbol su forma de vida.
=======================================================
Noticia tomada de diario estra aqui link oficial ===> http://www.extra.ec/ediciones/2014/12/30/deportes/se-gana-la-vida-en-la-cancha/
=======================================================

NIÑO GENIO, BACHILLER A LOS 13 AÑOS Y HABLA 11 IDIOMAS EN COLOMBIA

Álvaro Andrés Viveros quiere convertirse en el presidente más joven de Colombia. Nació en el seno de una familia humilde que fue desplazada por la violencia.


Con este jovencito se confirma que la tenacidad es la vitamina diaria que se debe tomar para lograr los sueños.
Desde que tenía 3 años ya podía contar del 1 al 3.000 y hablaba corrido gracias a que su madre se empeñó cada día en enseñarle a leer.
“Nosotros fuimos desplazados en 2011. El 23 de diciembre nos tocó salir del corregimiento de Esmeraldas en El Rosario por el conflicto armado. Entró la guerrilla y destruyó parte del pueblito donde vivíamos”, relató Gloria Córdoba, madre de Álvaro.
Álvaro Andrés, con la ayuda de internet y algunos libros, se convirtió en políglota. Habla español, inglés, ucraniano, alemán, mandarín, entre otros. Es experto en matemática avanzada y cálculo, pero esto no le ayudó a para presentar las pruebas Icfes, ya que el colegio donde estudia no se lo permitió por su edad.
La Universidad de Nariño, donde quiere estudiar Derecho, está dispuesta a evaluar su sitación.
Álvaro Andrés pide colaboración del Gobierno para cumplir con el requisito y poder aplicar a una beca.

====================================

Nota original tomada de Noticias caracol http://www.noticiascaracol.com/colombia/nino-genio-en-narino-bachiller-los-13-anos-y-habla-11-idiomas
====================================

Si te gusto este articulo queremos seguir compartiendote historias como estas.

Ayudanos con un ME GUSTA en nuestra pagina de facebook.

LUBRICADORA*TALLER  AMBULANTE.


Cambiar el aceite del vehículo es una rutina obligatoria para todo propietario de un automóvil, una camioneta, un SUV... Esta tarea se cumple cada determinado kilometraje recorrido por el vehículo y la costumbre muestra que el dueño del automotor debe llevarlo hasta un taller o una lubricadora. 
El trabajo puede tomar al menos una hora, según la cantidad de vehículos que tenga que atender el taller. A veces, el cliente se toma toda la mañana en el cambio de aceite, requisito esencial para el mantenimiento de cualquier vehículo. Pero Santiago Casco, ingeniero comercial y emprendedor, pensó junto a un amigo que esa rutina podía modificarse. "Como dueño de un vehículo me fastidiaba perder una mañana de un sábado en el cambio de aceite". Por eso decidió hace nueve meses montar un taller móvil: hoy Car Assist ofrece el cambio de aceite, el lavado (interior y exterior) a domicilio, entendido como casa, oficina o el lugar que el cliente disponga. 
Con su equipo de seis colaboradores también pule faros, carrocería, limpia tapicería... Casco y su socio -que ya se retiró del emprendimiento- invirtieron cerca de USD 35 000 en dos camionetas, bombas al vacío para aspirar el aceite, mangueras, generadores, bombas para trasladar químicos, entre otros equipos. "Cuando llegamos adonde nos llama el cliente vamos con agua propia y todo lo necesario. Al cliente no le pedimos nada. Ese es nuestro valor agregado".
 El negocio de Casco está en una etapa de crecimiento. En la actualidad tiene un promedio de 25 clientes por semana, repartidos en distintos puntos del centro y norte de Quito; la facturación mensual es de alrededor de USD 5 000, según explica Casco. Uno de sus clientes es Andrés Escobar, dueño de un patio de autos. Él cuenta que se enteró de Car Assist a través de Facebook. "Fue hace unos cuatro o cinco meses que les contacté. Hice la prueba, me fue bien y continúo solicitando sus servicios, para los vehículos de mi patio de autos". Car Assist también brinda sus servicios a empresas. 
La consultora de recursos humanos Humanforce confía en este emprendimiento para la limpieza y el mantenimiento de los vehículos que utilizan sus consultores. 
"Me gusta que sus servicios se cumplen en las noches, cuando no necesitamos los vehículos", explica María Augusta Mancero, representante de la consultora.


Este contenido ha sido publicado originalmente por Revista Líderes en la siguiente dirección: http://www.revistalideres.ec/emprendedores/taller-moil-autos-reparacion_0_1250274985.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. Revistalideres.ec

Si te gusto este articulo queremos seguir compartiendote historias como estas.
Ayudanos con un ME GUSTA en nuestra pagina de facebook.


VIDEO PROMOCIONAL

MAYOR INFORMACION:
CONTACTANOS

WAPSAT: 593-994501223 ECUADOR 0994501223 
CORREO: megaproc@gmail.com

Siguenos en FACEBOOK
SKYPE: migadri2

O LLENA LOS DATOS PARA PODERTE CONTACTAR:

foxyform